606 027 566

Teléfono de Contacto

info@bioastur.com

Correo Electrónico

Pulsa el botón de Play para ver nuestro vídeo

COOPERATIVA BIOASTUR

Ternera Asturiana de Producción Ecológica

Somos un grupo de ganaderos que nos hemos dado cuenta que nuestra forma de hacer las cosas y de entender la ganadería, se adapta perfectamente a la Producción Ecológica, y a los gustos actuales del consumidor preocupado por su salud y la conservación de la Naturaleza.

Bioastur está integrada en la marca Alimentos del Paraíso

Por eso nos unimos en BIOASTUR, una Cooperativa ganadera formada por pequeñas explotaciones familiares empeñadas en dar a conocer un producto de calidad diferenciada y excepcional, producido en nuestras propias ganaderías.

Estas explotaciones están diseminadas por el Oriente Asturiano desde el río Deva en el límite con Cantabria  al Este, hasta  el río Sella al Oeste y Cabrales al interior, pero la mayoría  se ubican en el Concejo de Llanes. Pueblos integrantes: Porrúa, Parres, La Borbolla, San Roque, Piedra, Posada de Llanes, Pría, Colombres, Arenas de Cabrales, Purón y Pie de La Sierra.

OBJETIVOS

Mantener nuestra forma de vida y las tradiciones de nuestros pueblos y el sistema tradicional de crianza de ganado basado en el aprovechamiento de los prados y los pastos de montaña de la sierra del Cuera y su entorno  pero adaptándonos a las nuevas formas de producción y gustos de los consumidores.

Conservar un entorno del que estamos orgullosos (Como el paisaje protegido de la Costa Oriental Asturiana) y que es el principal sustento de nuestros animales.

Hacer llegar al Consumidor una carne sabrosa, que evoca, con su sabor y suculencia sobresalientes,  los paisajes de Mar y Montaña del Oriente Asturiano.

QUÉ OFRECEMOS

Nuestros animales se crían junto a sus madres en la Sierra del Cuera (LIC o ZEPA) y su entorno, en terrenos abruptos, aprovechando pastos de montaña con una alimentación basada totalmente en productos Naturales, como avala el Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), que garantiza mediante sus inspecciones a las explotaciones voluntariamente adheridas a la Producción Agraria ecológica, el cumplimiento de los más estrictos estándares de calidad.

Trabajamos exclusivamente con razas Autóctonas asturianas: Asturiana de la Montaña (también llamada Casina) y Asturiana de los Valles que son las que mejor se adaptan a nuestro clima y entorno en general, lo que facilita su manejo.

En las zonas más bajas, junto al mar, pasta la Asturiana de los Valles, sobradamente conocida por su aptitud cárnica y su implantación en el Principado de Asturias.

Mientras, en las zonas más altas, tenemos a la Casina, menos conocida y a la que su pequeño tamaño  comparado con otras razas utilizadas en la producción cárnica, casi la hacen desaparecer, estando en la actualidad aún declarada raza en peligro de extinción. Sin embargo, el empeño y dedicación de los ganaderos Asturianos convencidos de que su calidad puede competir con la cantidad, la mantienen pastando en nuestras montañas.